
En un sentido amplio se habla de los valores para referirse a cualidades positivas, principalmente intelectuales y morales. Los seres humanos establecemos una especie de jerarquía de principios éticos y morales a partir de la cual configuramos nuestra propia escala de valores. Damos más prioridad y otorgamos más importancia a unos valores que a otros.
¿Nos hemos parado alguna vez a pensar cuáles son los valores más importantes para cada uno de nosotros? ¿Son esos mismos valores más importantes para cada uno de nosotros? ¿Son esos mismos valores los que desearíamos transmitir a nuestros hijos? ¿Cómo intentamos transmitírselos?
Una vez que hemos elegido aquellos valores que consideramos más importantes, podemos dirigir nuestra reflexión hacia la forma en que debemos educar en ellos a los hijos. Muchos de nuestros comportamientos pueden ayudar a transmitírselos.
Nuestros hijos alcanzarán mayor equilibrio y satisfacción consigo mismo en la medida en que encuentre que su conducta y su forma de vivir son coherentes con aquellos valores que ha ido adquiriendo y desarrollando a lo largo de su vida, especialmente durante la infancia.
Algunos valores, aceptación, aprecio, respeto, ayuda, caridad, ética, igualdad, normas, obediencia, verdad, responsabilidad, patriotismo, resistencia, moral, formación, identidad, individualidad, educación, derecho, deber, diplomacia, entre otros.
RELATED ARTICLES
QUIEN SOY

TEMAS DEL BLOG
¡Bienvenidos a mi blog [email protected]! Este blog habla de mi. De mi caso de violencia, de mi maltrato. Yo fuí maltratada durante 2 años por mi ex-pareja. En este blog trataremos temas contra la violencia. No importa sexo, raza y diferencias. Lo importante es luchar CONTRA LA VIOLENCIA. También trataremos temas generales.